Salimos desde Rabosa siguiendo el PR que lleva hasta el Rincon Bello.
Todo este tramo de bajada por la rambla nos gustó muchísimo, se hizo entretenido y sin darnos apenas cuenta estábamos en el comienzo de la subida. Al llegar a los indicadores que indican la subida al Cid, cogemos una senda que sale a la izquierda en continua ascensión.
Más que una senda es un reguero por donde baja el agua de las lluvias y que está en mal estado que junto a la distancia y desnivel que tiene, se hace un poco largo.
Justo después de este tramo, sale una senda a la izquierda que nos llevará a la cima de Rasos de Catí.
Nos quedan por subir algo más de +200 m, y la senda se va empinando, aunque las vistas y el entorno merecen la pena.
Hasta un pequeño tramo hubo que doblar bien el lomo o incluso gatear.
Algunos tramos de pedrera que se cruzan perpendicularmente.
Llegamos a la cima de Rasos, a unos 1000 m de altitud.
![]() |
Sierra del Cid desde Rasos |
![]() |
Cima de Rasos y al fondo el Maigmó |
Ya de regreso a Rabosa, divisamos y pasamos junto al Cantal del Moro y seguimos con las vistas del Cid.
![]() |
El Cantal del Moro |
![]() |
Cantal del Moro |
![]() |
Cara Norte de la Silla del Cid. |
Al final 8,4 kms en 2 h. 37 min.y algo más de +450 m desnivel positivo. La ruta que más les ha gustado a los niños.