Es una travesía espectacular, en la que recorremos dos maravillosos valles del Pirineo Aragonés, como son los de Ordiso y Otal.(Este último ya lo recorrimos en septiembre del año pasado). Durante esta circular tendremos unas impresionantes vistas del Macizo del Vignemale, Taillón, Gabietos, Mondarruego y sobre todo de la Peña y circo de Otal que estaban cargaditos de nieve todavía.
 |
Pasarela junto al rio Ara |
 |
Cascada |
Salimos desde el refugio de Bujaruelo, esta vez, por el margen derecho del río Ara, en sentido ascendente. Pasamos por un puente y pasarela que nos deja en una pradera llena de ganado. Más adelante llegamos a una pista que siguiendo las indicaciones hacia Ordiso, la seguimos hacia la derecha, ahora ya con una importante pendiente aunque luego se hace muy llevadera.
Algo antes de llegar al refugio-cabaña de Ordiso pasaremos junto a una cascada que inundaba la pista a nuestro paso aunque la pudimos pasar casi sin mojarnos.
 |
Junto a la cabaña de Ordiso |
Al llegar a la cabaña de Ordiso, llevamos 5 kms. Ahora tras un breve descenso, cruzaremos el río Ara y empezaremos a subir por el Valle de Ordiso, llevando siempre el río a nuestra izquierda.
 |
Río Ara con el Vignemale al fondo |
 |
Mirada atrás en Ordiso |
 |
Lírio en Ordiso |
El primer tramo de subida, es fuerte, pero enseguida va suavizandose, conforme nos acercamos al final del valle.
 |
Valle de Ordiso |
Vamos encontrándonos varios saltos de agua y unas praderas con hierba bastante alta y con diversos tipos de flores.
 |
Valle de Ordiso |
 |
Salto de agua |
Al final del valle, se encuentra una cabaña derrumbada, justo ahí hay una pasarela, también derruida para cruzar el río, aunque nosotros lo cruzamos más adelante, cerca de la cascada, para evitar problemas y alguna caída al río, que ahí bajaba bastante fuerte.
 |
Cascada de Ordiso |
Hasta este punto, la senda va bien señalizada, pero al cruzar el río, ya es un poco por intuición, el camino a seguir hasta el collado de Ordiso. A veces aparece algún tramo de sendero, pero igual desaparecía.
 |
Ordiso y Vignemale |
Por lo que vamos ascendiendo terraza a terraza, con bastante inclinación y que parecía no tener final. En la parte alta habían todavía varios neveros, antes de llegar al collado.
 |
Ordiso y Vignemale |
Por fín, aparece delante de nosotros el collado y todo lo sufrido en la última parte de la ascensión se olvida, tras contemplar las magníficas vistas en todas direcciones, pero sobre todo hacia el nevado circo de Otal.
 |
Al fondo, collado de Ordiso y Circo de Otal |
Hasta aquí llevabamos 4 horas justas desde la salida y algo más de 1000 mts de desnivel positivo.
 |
En el collado de Ordiso |
 |
Gabietos,Taillón,Mondarruego |
Despúes de unos minutos recreándonos desde este lugar, emprendemos la bajada hacia Otal. El sendero está bien marcado y más tarde enlazamos con el GR11, hasta ahí todo bien, pero el GR11 tiene varios tramos en los que la senda desaparece literalmente y toca ir bajando a trocha, al menos la última parte, hasta llegar a la caseta de Otal.
 |
Circo de Otal |
 |
Valle de Otal |
El descenso, hasta la cabaña, se hizo largo, casi 2 horas y media, se pierde mucho tiempo en encontrar el GR "perdido".
 |
Valle de Otal |
Una vez en la pista de Otal, sólo queda seguirla, aunque en el descenso se pueden utilizar unos atajos que están bien señalizados.
 |
Valle de Otal |
 |
Hacia el Puerto de Bujaruelo |
La pradera junto a la fuente de la Femalla, se encontraba llena de ganado.
 |
Pradera en la Femalla |
Los últimos kms, hasta el refugio, los hacemos por la pista que transcurre a la derecha del río Ara, en sentido descendente.
 |
río Ara |
Al final, unos 20 kms con más de 1000 mts positivos y algo más de 8 horas(con paradas incluidas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario