Salimos por la noche de viaje hacia Asturias a empezar las vacaciones y sobre las 9 de la mañana ya estamos en el Puerto de la Ventana(1586 msnm), zona limítrofe entre León y Asturias.
La ruta a realizar sale desde el puerto, y lo primero que tenemos que hacer es bordear el Boquerón de la Ventana por cualquiera de las sendas que hay. Una vez bordeado ya tenemos en frente todo el cordal y es bastante intuitiva ya que se realiza a través del cordal hasta el Pico Ferreirúa.
|
Bordeando el Boquerón de la Ventana |
Enseguida viene una fuerte pendiente, la de mayor % de toda la ruta, estamos subiendo al pico CUERVO 1756 m.
|
cima del pico Cuervo |
|
Cordal desde El Cuervo |
Descendemos a su collado y comienza la subida a las LLombas 1826 mts
|
En el collado del Cuervo |
|
Las Llombas, al fondo el Ferreirúa |
Todavía nos queda un rato. Ahora descendemos al collado Chamuergos para empezar la subida al Pico del mismo nombre o Corona como también es conocido.
|
Vista atrás de todo el cordal. |
La última parte de la subida, la cima del Ferreirúa es un caos de bloques de piedra devastados, seguramente por las tormentas eléctricas, dado el componente ferroso de esta cumbre.
La cima del Ferreirúa está a 1988 msnm, y es el techo del concejo de Teverga.
|
Cima del Ferreirúa 1988 msnm |
Las vistas son espectaculares hacia cualquier dirección, por lo que es una magnífica atalaya para observar las Ubiñas, Peña Sobia, Somiedo, Babia, etc.
|
P.N.Las Ubiñas |
Teníamos las cimas del P.N. Las Ubiñas, a "tiro de piedra". Peña Rueda, Los Huertos del Diablo (Norte y Sur), el Ranchón, Los Fontanes, La Ubiña Mayor y la Menor.
|
Fontanes,Ubiña Mayor y Ubiña Menor |
|
Cima del Ferreirua |
|
|
Peña Sobia |
Después de descansar un rato y observar las estupendas vistas que nos ofrece esta cumbre, volvemos sobre nuestros pasos a través del cordal, un continuo sube y baja.
|
Bajando del Ferreirúa |
|
Vistas hacia el camín de la Mesa y Somiedo |
La caida que había desde el cordal, en algunos puntos era bastante importante por la verticalidad del terreno, sobre todo en la zona de la pedrera en la que vimos un grupo de rebecos.
|
perfil de la ruta |
Al final, la ruta salió como 8.5 kms con algo más de 400 m de desnivel positivo en casi 5 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario