%2BSAM_2783%2B.JPG) |
Urría desde Coto |
Miércoles 2 de julio, el día amanece con lluvía persistente por lo que aplazamos la excursión a la tarde que según las predicciones no llovería y así fue. Nos desplazamos hasta Coto de Buenamadre, desde donde empezaríamos la ruta. Aparcamos un km antes de Coto, junto a la carretera, ya que en el pueblo es prácticamente imposible.
%2BSAM_2789%2B.JPG) |
Subiendo por el Hayedo de la Enraimada |
Lo normal es hacer la ruta Coto-LLamardal,(PR AS11 Ruta de las Brañas de Mumián) pero nosotros ibamos a subir desde Coto hasta Mumián y volver. Subida fuerte desde Coto, en 2.5 kms se suben +500 mts de desnivel.
%2BSAM_2793%2B.JPG) |
Vueltas y revueltas con fuerte pendiente. |
Tenemos que llegar al collado Fanuetu, entre la Peña El Molinón y el Pico El Miro.
%2BSAM_2794%2B.JPG) |
Junto al abrevadero, casi arriba ya. |
Una vez arriba, un ligero descenso y ya tenemos enfrente las Brañas de Mumián y Peña Gúa.
%2BSAM_2796%2B.JPG) |
Braña de Mumián y Peña Gúa |
%2BSAM_2802%2B.JPG) |
De fondo el Moscosu |
Las nubes, hoy, apenas nos permitieron ver las cimas de Peña Penouta y el Cornón, pero en dos días haríamos la subida al Cornón con un sol espléndido.
%2BSAM_2810%2B.JPG) |
Vereda hacia la Llamardal |
Al otro lado del Valle de Somiedo, bajo el Pico Moscosu, se encuentran las poblaciones de Perlunes y Aguino.
%2BSAM_2817%2B.JPG) |
Con nuestro inesperado acompañante. |
Entre los valles de Lago y Sousas, está la puntiaguda Peña Furada o Catietsu
%2BSAM_2825%2B.JPG) |
Peña Furada o Catietsu |
%2BSAM_2826%2B.JPG) |
Paredones de la Palombera en Urría |
%2BSAM_2829%2B.JPG) |
Ya tenemos "pastores" |
Al final la ruta nos salió algo más de 8 kms y +560 mts de desnivel positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario