Llega el viernes, es el quinto día de vacaciones y la quinta ruta que ibamos a realizar, la más larga y durilla y por qué no decirlo, la más deseada, la subida al Cornón, techo de Somiedo.
Nos desplazamos desde Endriga hasta el puerto de Somiedo. La ruta comienza en Santa María del Puerto. Se coge una pista de uso restringido para los vecinos y ganaderos, en las afueras del pueblo.
Seguimos siempre las desviaciones a la izquierda y se cruza el puente sobre el río Bayo al que estaba atado un mulo blanco que ni se quitaba ni dejaba pasar.
Seguimos ascendiendo por la pradera hasta Las LLamas hasta llegar a Vega Cimera, donde cruzamos el arroyo Prefuste.
%2BSAM_2948.JPG) |
Peña Penouta |
Dejamos Vega Cimera a la izquierda y ascendemos, por una senda marcada, hacia la zona de Boca Rios, por la ladera del monte El Miro La Piedra.
%2BSAM_2951.JPG) |
Vega Cimera |
En esta zona de Vega Cimera, nos salió una mastín ladrando pero sin acercarse a nosotros, pero a la vuelta, estaba enfurecida, ladrándonos a escasos centímetros. Nos fuimos alejando ignorándola, sin hacer movimientos que pudieran acentuar su estado. Aún así nos siguió durante un buen rato, acompañada de otro mastín. Una situación para nada agradable.
Al llegar al collado, proseguimos a media ladera por encima de la Vega de Penouta, pasando por el Boquete Mozarra. A la derecha tenemos siempre la Peña Penouta y el Miro Malo y a la izquierda las crestas del Alto de Pregustes.
%2BSAM_2960.JPG) |
Boquete Mozarra |
Al pasar el Boquete Mozarra y alcanzar el siguiente collado, ya tenemos vistas sobre nuestro objetivo, El Cornón, todavía queda lejos pero ya apenas lo perderíamos de vista.
%2BSAM_2962.JPG) |
El Cornón |
Seguimos caminando a media ladera, hasta salir a otra pradera, que tras ascender hasta el siguiente collado ya teníamos unas estupendas vistas de la Vega Almozarra.
%2BSAM_2965.JPG) |
Pradera con zonas inundadas. |
%2BSAM_2966.JPG) |
Peña Penouta |
%2BSAM_2969.JPG) |
En el collado Barroso |
%2BSAM_2970.JPG) |
Vega Almozarra |
%2BSAM_2971.JPG) |
El Cornón |
Una vez en la vega, pasamos entre un gran número de cabezas de ganado, algunas se apartaban tranquilamente y otras ni se inmutaban de nuestro paso, pero impresionaba estar ahí enmedio rodeado de tantas vacas.
Aquí la senda se pierde y seguimos unos hitos. En uno de los giros del camino, justo enfrente, encima de la loma, había un ciervo que tras observarnos mutuamente, salió zumbando, era el segundo que veíamos, el otro fue justo tras el paso del Boquete Mozarra.
%2BSAM_2977.JPG) |
Si, ahí vamos. |
%2BSAM_2978.JPG) |
Laguna- Nevero |
Seguimos por el altiplano hasta la base de la ascensión al Cornón. A la izquierda queda el Picos Astas o Los Pollos.
%2BSAM_2981.JPG) |
Pico Astas y al fondo El Cornón |
En la subida al Collado Los Pollos, pasamos junto a algunos neveros que todavía tenían buen grosor.
%2BSAM_2990.JPG) |
Pico Astas o Los Pollos |
La subida a la cima la realizamos por la conocida "escalera del Cornón"
%2BSAM_3000.JPG) |
Ultimo tramo para la cima |
Y ...cima, ya estamos arriba e impresionantes las vistas en cualquier dirección
%2BSAM_3005.JPG) |
El Aspia, La Reigada y el Valle del Glacheiro |
%2BSAM_3006.JPG) |
El Pico Astas en primer plano, Las Ubiñas al fondo. |
%2BSAM_3007.JPG) |
Las Ubiñas con zoom |
%2BSAM_3012.JPG) |
El Cornín y detrás Cogollo de Cebolleu, Camposas y Raxos |
%2BSAM_30240.JPG) |
Buzón de cumbre |
%2BSAM_3013.JPg) |
Valle de Sosas |
%2BSAM_3015.JPG) |
Cima del Cornón |
%2BSAM_3020.JPG) |
Cima del Cornón y buzón de cumbre |
Tras un rato contemplando estas vistas desde el techo de Somiedo, emprendemos el regreso por el mismo lugar de ida.
%2BSAM_3053.JPG) |
Quitaros que vamos !!! |
%2BSAM_3066.JPG) |
Al fondo B.de Mumián y Paredones de Palombera |
%2BSAM_3071.JPG) |
Con la Peña Penouta |
%2BSAM_3075.JPG) |
El Puertu |
%2BSAM_3077.JPG) |
Fin de ruta |
Al final 16.5 kms, con +910m positivos en poco más de 7 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario