Después de la extraordinaria ruta realizada el día anterior en Ordesa por la faja Pelay, nos desplazamos hasta el Refugio de Bujaruelo para realizar la ruta al Valle de Otal, otro espléndido valle de origen glaciar.
Antes de comenzar la ruta nos acercamos a visitar el puente románico de Bujaruelo que se encuentra frente al refugio.
A continuación empezamos la ruta de hoy por una pista(GR-11) que sale por detrás del refugio, llevando a nuestra derecha el río Ara. La pista no tiene desnivel hasta llegar a la Fuente de la Femalla, encrucijada hacia el Valle de Otal y el de Ordiso.
Seguimos la indicación de Otal, al principio por la pista, pero de vez en cuando utilizamos el sendero que va acortando las lazadas de la pista, aquí ya la pendiente empieza a notarse, en algunos tramos bastante, sobre todo, lógicamente, cuando atajabamos por la senda ganadera.
Bifurcación a Otal |
Vista atrás al Puerto de Bujaruelo |
Al fondo el Vignemale |
Cuando llegamos al collado de Otal(1596 mts), nos encontramos con una portilla cerrada y con una señal indicándonos que se cerrase para evitar la fuga del ganado.
Una vez traspasada la portilla, nos quedamos maravillados con las formidables vistas que nos ofrece este valle. Es un perfecto ejemplo de morfología glaciar con su forma característica en "U".
Valle de Otal |
Avanzamos por la pista hacia el final del valle, cuando observamos unas asustadizas marmotas correr a refugiarse, que bonitas y que grandes y que cerca estaban.
Vista atrás hacia el puerto de Bujaruelo |
Conforme avanzamos, por momentos nos vemos rodeados de terneros y sus mamás. Que cantidad de ganado vacuno y de una gran variedad de tonalidades. También existe un refugio ganadero que es donde acaba la pista.
Refugio ganadero |
Seguimos por la
senda que transcurre por detrás del refugio hacia la cascada, y
ascendemos al collado existente en la parte alta de la misma.
Cascada y circo de Otal al fondo |
Río Otal |
Parte alta de la cascada |
En el collado, sobre la cascada |
En unas sombras junto a la cascada decidimos reponer fuerzas y descansar un buen rato contemplando el valle.
El regreso lo hacemos por el mismo camino que la ida, pero hemos evitado el descenso por la pista, bajando por las sendas de origen ganadero, así eludimos todas las lazadas de la pista.
Acortando las lazadas de la pista. |
La ruta nos salió con 12 kms y 470 mts de desnivel positivo.
hola! vaya rutas y vaya vacaciones.
ResponderEliminarEl proximo año hacen varias maratones por la zona de la marina alta,vendras?
inferntrail,la perimetral marató,la de gata,etc
Para el 2017 igual si. Saludos.
Eliminar