Después de conducir por la noche, y bajo la lluvía hasta pasado Teruel, llegamos a Torla a las 7 de la mañana, con 5ºC de temperatura.
Cogemos el bus que nos posiciona en la pradera de Ordesa, un poquito más de fresco si cabe todavía. Desde la pradera se observa el Mirador de Calcilarruego a 2000 mts de altitud, lugar al que tenemos que llegar tras la incesante subida por la Senda de los Cazadores.
La subida es de +650 mts de desnivel positivo en poco más de 1.5 kms de distancia recorrida, desde abajo parece imposible llegar ahí arriba viendo las paredes y desniveles existentes.
|
Mirador de Calcilarruego |
Nos dirigimos hacia la bifurcación donde el camino nos desvía hacia la Senda de los Cazadores, un cartel nos indica claramente, SENDA MUY PELIGROSA, el terreno estaba algo húmedo. La subida es practicamente en bosque cerrado y con un infinito zig-zag, en el que muchos de los cambios de sentido están justo al lado de pedreras inclinadísimas o caidas al fondo del valle.
|
Empezando la senda de los cazadores |
|
Sobre la roca |
Varias lazadas estan labradas sobre la roca, pegadas a las verticales paredes, que con la humedad reinante hacían poco adherentes nuestros pasos.
|
Senda |
La subida no da tregua, no hay descansos, "to p´arriba" y las vistas de las caidas dan mucho respeto.
Ya bastante arriba, el bosque ofrece algún claro donde poder disfrutar de las vistas de la otra ladera del valle, del Tozal de Mallo y del Gallinero.
|
Vista hacia abajo | | |
|
|
Vistas al Tozal de Mallo y Gallinero |
La última parte de la subida, es dónde se encuentra más deteriorada la senda, hay mucha piedra suelta, roca descarnada y más pendiente.
|
zig-zag |
|
Últimos repechos |
|
Ya casi arriba |
Por fin llegamos al Mirador de Calcilarruego, tras 1:45 h desde que empezamos a caminar y 2 kms recorridos, ahora tocaba contemplar las espectaculares vistas que realmente merecen el esfuerzo realizado.
|
Tozal de Mallo y Gallinero |
La parada del bus, allá abajo, diminuta en la Pradera. Las vistas sobre el Tozal de Mallo, el Gallinero, el circo de Cotatuero con su cascada.
|
La pradera de Ordesa |
En las parte alta de las paredes que tenemos enfrente va la Faja de las Flores, increible como puede haber una senda en esas aéreas cornisas.
|
Mirador de Calcilarruego |
|
Brecha de Rolando, Casco y el dedo |
Tras disfrutar del momento en el mirador, tenemos que proseguir con la ruta, quedan muchos kms por delante. Ahora continuamos por la Faja Pelay, sendero estrecho sobre las cornisas de la ladera del valle.
|
Circo y cascada de Cotatuero, Brecha y Taillón |
Mientras vamos avanzando por la faja pelay, a nuestra izquierda aparece la Brecha de Rolando, El Casco, incluso el Taillón se llega a divisar.
|
Mirada al frente, precioso lo que nos queda por andar |
Conforme avanzamos por la faja Pelay, el valle se ensancha y empezamos a ver las 3 Sorores,(El Cilindro 3328 mts, Monte Perdido 3355 mts y el Soum Ramond o Pico Añisclo con 3263 mts.
|
Cilindro, Monte Perdido, Soum Ramond (Las 3 Sorores) |
La proximidad al circo de Soaso, da más belleza si cabe a las vistas.
La vista atrás sobre lo recorrido tampoco está nada mal.
|
Vista atras, faja de pelay y el valle |
Tenemos el circo de Soaso a la vista, vamos perdiendo altura, pero parece que no llegamos a la cascada de la Cola de Caballo.
|
Faja de Pelay, ya cerca de La Cola de Caballo |
Ya estando muy cerca, nos cruzamos con las señales que indican la subida al refugio Góriz, tanto por la senda mulera como por las clavijas de Soaso.
|
Circo de Soaso |
Por fin llegamos a la Cola de Caballo, hay bastante gente, cosa normal ya que es domingo y ha salido un muy buen día. Aprovechamos para comer y emprendemos la vuelta hacia la pradera, por el camino tradicional, cruzándonos con bastantes senderistas que subían hacia la cascada.
|
En la Cola de Caballo |
|
Circo de Soaso-Cascada Cola de Caballo |
Al llegar a las Gradas de Soaso, obligatoriamente nos paramos a ver este espectacular conjunto de cascadas,son una maravilla para los sentidos.
|
Gradas de Soaso |
Seguimos nuestro camino hacia la pradera de Ordesa, atravesando el bosque de hayas, cuya sombra nos da un respiro, del fuerte sol que estabamos soportando.
|
Cascada de la Cueva |
Descendemos hasta la Cascada de la Cueva, para ver el salto de agua lo más cerca posible.
|
Río Arazas |
Decidimos cruzar a la otra ribera del río Arazas y proseguir hacia la pradera por esa parte del río, menos transitada que por la que ibamos.
|
Contemplando El Gallinero |
Ya casi en la pradera, vemos este panel ilustrador del valle. Decidimos poner los pies en remojo en la fresquita agua del río Arazas, durante un rato, haciendo tiempo para coger el bus que nos tenía que dejar en Torla.
|
plano de Ordesa |
Excepcional ruta de casi 20 kms, con unos +1000 mts de desnivel positivos, aunque casi todo al principio y de 9 horas de duración sin parar el reloj.
|
Torla con el Mondarruego al fondo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario